Blues de la artillería
(Beilinson-Solari)
Título más que explícito, como toda la letra, ya que está dedicada a “pegarle” a alguien en especial: a Enrique Symns. De allí lo de “Blues de la artillería”, porque Los Redondos le van a “tirar” a Symns “con toda la artillería” de que dispongan (y como vamos a ver a continuación en la letra, esa “artillería” es mucha y de grueso calibre; el Indio le “cae con tutti” a Symns, lo destroza).
Sos el as del Club París.
As, lo tuyo no es el rock.
El “Club París” es un bar de los tantos que solía frecuentar Symns, está ubicado en el barrio de Recoleta. La frase alude a que en ese lugar, en ese ambiente; sus habitués lo consideraban a Symns como un “as”, un tipo que “se las sabía todas”. Ya de movida nomás el Indio “entra a darle con todo” a Symns, en este caso empieza diciéndole “lo tuyo no es rock”, como diciéndole “tu metier no es este; mejor dedicate a otra cosa”.La frase es una síntesis de una discusión que se planteó entre Los Redo y Symns cuando le comunicaron a Symns que ya no iba a formar parte de los shows; según Symns esa fue una medida arbitraria (de la cual culpa principalmente a Poli); y según el Indio, lo de prescindir de la participación de Symns en los shows se produjo apartir del pedido del público.El Indio decía que a medida que iba creciendo la cantidad de público y mutando el tipo de gente que concurría a los recitales (en un principio gente de la noche, artistas, intelectuales bohemios, etc.; y luego empezó a afluir masivamente la gente común, como cualquiera de nosotros digamos...), la gente se le acercaba y le pedía que los shows fueran solamente musicales, la banda y nada más, nada de las Bay Biscuits, nada de las bailarinas, nada de monólogos de Symns...
Por su parte, Symns nunca quiso entender eso y sigue sosteniendo que lo hicieron a un lado arbitrariamente; de ahí que el Indio le reitera en esa frase lo que tantas veces quiso explicarle a Symns: lo tuyo no es el rock
Cierran los bares por donde van
tu breto y tus ojos grises.
Alusión al “curro” de Symns (vendía droga por los bares). De allí lo de “cierran los bares por donde vas”, porque una vez que la cana detectaba que allí se traficaba droga, obviamente el lugar cerraba. Symns ponía en peligro esos bares al realizar en ellos sus transas con la falopa. Y menciona un par de características distintivas de Symns, una física como el color de sus ojos (grises); y la otra una prenda que usaba habitualmente: un sobretodo (breto en lunfardo)
Yo no soy de aconsejar,
pero estás jodiendo al personal.
Debiste poner en Río ese restorán
que te quitó el sueño, ¡El sueño!
Le dice a Symns que si bien él (el Indio) no es dar consejos; sería mejor que siguiera con ese curro de vender drogas allá en Brasil, más precisamente en Río de Janeiro (Symns tiene terribles historias en Brasil vinculadas a eso de vender drogas que hacía). Lo de “estás jodiendo al personal” es una metáfora de doble significación: por un lado alude a que Symns los jodía a los mozos de los bares en los que vendía merca, para que lo alertaran del peligro de si la yuta se acercaba a pispear; y por otro lado se refiere al personal que colaboraba con Symns en la revista Cerdos y Peces, a quienes Symns los impulsaba a consumir.
Y lo de te “quitó el sueño” es porque Symns además de vender drogas, era él mismo un drogadicto sin remedio, sobre todo en el consumo de cocaína (uno de los efectos de la cocaína es que quita el sueño).
Pero... ¿cabe todo lo tuyo en una maldita valija?
¿de líder dealer sin freno?
Alusión a la vida nómada de Symns, era un tipo de vivir en cualquier parte, yirando por todos lados, siempre currando con lo de vender drogas (“líder dealer sin freno”); y en ese contexto entonces no tenía mayormente demasiadas cosas que trasladar, como por ejemplo muebles y todo eso; armaba una valija y listo, ya estaba en condiciones de mudarse de sitio…
Sos el as del Club París
(sos la joya del lugar).
El acento del barrio te sale mal
y te quita el sueño, ¡El sueño!
Lo vuelve a situar ahí en ese bar de Recoleta donde Symns era asiduo concurrente. Le dice que si bien para muchos boluditos de los que van ahí, Symns es una especie de líder (“la joya del lugar”, irónicamente, obvio); a él no lo puede engañar, él sabe perfectamente que Symns no pertenece a ese ámbito (“el acento del barrio te sale mal”, como diciéndole “no sos del palo; por más que te esfuerces, sos una mala imitación”).
Vas como un ciego en la bodega
Alusión a la vida sin rumbo de Symns, autodestruyéndose, como “un ciego en la bodega”, golpeándose con todos los objetos que haya estibados allí.
¿Cual es tu chárter? ¿Cuál es, eh?
Le pregunta cuál es el sentido que le da a su vida, a todo eso que está haciendo, desperdiciándola miserablemente; es como si estuviera diciéndole “¿adónde lleva tu trip?”
Sos un aristócrata de cotillón.
Tras la pregunta, el garrotazo del Indio: dice que Symns está fuera de contexto ahí en Recoleta, es un “aristócrata de cotillón” nomás; por más que Symns “se la crea”
Sos el as del Club París.
As, lo tuyo no es el rock.
Cierran los bares por donde vas
y te quita el sueño, ¡El sueño!
Pero... ¿cabe todo lo tuyo en una maldita valija?
¿de líder dealer sin freno?
Reiteración del “palazo”, repite lo de la “actividad principal” de Symns: vender falopa y consumir sin freno
Si tu moneda hablara,
si ésa moneda hablara ¡ay! más de la cuenta…
Una obviedad, le está diciendo que si toda esa gente para la cual es un “as” supiera en realidad de dónde sacaba Symns la guita…
Por juank_quemero para los foros de http://mundoredondo1.com.ar
(Beilinson-Solari)
Título más que explícito, como toda la letra, ya que está dedicada a “pegarle” a alguien en especial: a Enrique Symns. De allí lo de “Blues de la artillería”, porque Los Redondos le van a “tirar” a Symns “con toda la artillería” de que dispongan (y como vamos a ver a continuación en la letra, esa “artillería” es mucha y de grueso calibre; el Indio le “cae con tutti” a Symns, lo destroza).
Sos el as del Club París.
As, lo tuyo no es el rock.
El “Club París” es un bar de los tantos que solía frecuentar Symns, está ubicado en el barrio de Recoleta. La frase alude a que en ese lugar, en ese ambiente; sus habitués lo consideraban a Symns como un “as”, un tipo que “se las sabía todas”. Ya de movida nomás el Indio “entra a darle con todo” a Symns, en este caso empieza diciéndole “lo tuyo no es rock”, como diciéndole “tu metier no es este; mejor dedicate a otra cosa”.La frase es una síntesis de una discusión que se planteó entre Los Redo y Symns cuando le comunicaron a Symns que ya no iba a formar parte de los shows; según Symns esa fue una medida arbitraria (de la cual culpa principalmente a Poli); y según el Indio, lo de prescindir de la participación de Symns en los shows se produjo apartir del pedido del público.El Indio decía que a medida que iba creciendo la cantidad de público y mutando el tipo de gente que concurría a los recitales (en un principio gente de la noche, artistas, intelectuales bohemios, etc.; y luego empezó a afluir masivamente la gente común, como cualquiera de nosotros digamos...), la gente se le acercaba y le pedía que los shows fueran solamente musicales, la banda y nada más, nada de las Bay Biscuits, nada de las bailarinas, nada de monólogos de Symns...
Por su parte, Symns nunca quiso entender eso y sigue sosteniendo que lo hicieron a un lado arbitrariamente; de ahí que el Indio le reitera en esa frase lo que tantas veces quiso explicarle a Symns: lo tuyo no es el rock
Cierran los bares por donde van
tu breto y tus ojos grises.
Alusión al “curro” de Symns (vendía droga por los bares). De allí lo de “cierran los bares por donde vas”, porque una vez que la cana detectaba que allí se traficaba droga, obviamente el lugar cerraba. Symns ponía en peligro esos bares al realizar en ellos sus transas con la falopa. Y menciona un par de características distintivas de Symns, una física como el color de sus ojos (grises); y la otra una prenda que usaba habitualmente: un sobretodo (breto en lunfardo)
Yo no soy de aconsejar,
pero estás jodiendo al personal.
Debiste poner en Río ese restorán
que te quitó el sueño, ¡El sueño!
Le dice a Symns que si bien él (el Indio) no es dar consejos; sería mejor que siguiera con ese curro de vender drogas allá en Brasil, más precisamente en Río de Janeiro (Symns tiene terribles historias en Brasil vinculadas a eso de vender drogas que hacía). Lo de “estás jodiendo al personal” es una metáfora de doble significación: por un lado alude a que Symns los jodía a los mozos de los bares en los que vendía merca, para que lo alertaran del peligro de si la yuta se acercaba a pispear; y por otro lado se refiere al personal que colaboraba con Symns en la revista Cerdos y Peces, a quienes Symns los impulsaba a consumir.
Y lo de te “quitó el sueño” es porque Symns además de vender drogas, era él mismo un drogadicto sin remedio, sobre todo en el consumo de cocaína (uno de los efectos de la cocaína es que quita el sueño).
Pero... ¿cabe todo lo tuyo en una maldita valija?
¿de líder dealer sin freno?
Alusión a la vida nómada de Symns, era un tipo de vivir en cualquier parte, yirando por todos lados, siempre currando con lo de vender drogas (“líder dealer sin freno”); y en ese contexto entonces no tenía mayormente demasiadas cosas que trasladar, como por ejemplo muebles y todo eso; armaba una valija y listo, ya estaba en condiciones de mudarse de sitio…
Sos el as del Club París
(sos la joya del lugar).
El acento del barrio te sale mal
y te quita el sueño, ¡El sueño!
Lo vuelve a situar ahí en ese bar de Recoleta donde Symns era asiduo concurrente. Le dice que si bien para muchos boluditos de los que van ahí, Symns es una especie de líder (“la joya del lugar”, irónicamente, obvio); a él no lo puede engañar, él sabe perfectamente que Symns no pertenece a ese ámbito (“el acento del barrio te sale mal”, como diciéndole “no sos del palo; por más que te esfuerces, sos una mala imitación”).
Vas como un ciego en la bodega
Alusión a la vida sin rumbo de Symns, autodestruyéndose, como “un ciego en la bodega”, golpeándose con todos los objetos que haya estibados allí.
¿Cual es tu chárter? ¿Cuál es, eh?
Le pregunta cuál es el sentido que le da a su vida, a todo eso que está haciendo, desperdiciándola miserablemente; es como si estuviera diciéndole “¿adónde lleva tu trip?”
Sos un aristócrata de cotillón.
Tras la pregunta, el garrotazo del Indio: dice que Symns está fuera de contexto ahí en Recoleta, es un “aristócrata de cotillón” nomás; por más que Symns “se la crea”
Sos el as del Club París.
As, lo tuyo no es el rock.
Cierran los bares por donde vas
y te quita el sueño, ¡El sueño!
Pero... ¿cabe todo lo tuyo en una maldita valija?
¿de líder dealer sin freno?
Reiteración del “palazo”, repite lo de la “actividad principal” de Symns: vender falopa y consumir sin freno
Si tu moneda hablara,
si ésa moneda hablara ¡ay! más de la cuenta…
Una obviedad, le está diciendo que si toda esa gente para la cual es un “as” supiera en realidad de dónde sacaba Symns la guita…
Por juank_quemero para los foros de http://mundoredondo1.com.ar