"Cacharros" de la II Guerra


hola, hoy les recopile info sobre proyectos de armamento,
espero puedan tomarse el tiempo para leerlo, ya que es, a mi entender, muy interesante.

--------------------------------------------------------------------------------------------------
Con la primera gran guerra, los militares se dieron cuenta de que las antiguas formas de guerrear ya no servían. Tenían un armamento con una capacidad de destrucción brutal y una movilidad hasta hace poco impensable.

Hitler supo verlo antes que nadie y con su guerra relámpago y sus blindados conquistó media Europa en unos pocos meses. Por esta razón, en la II Guerra mundial casi todo era nuevo y los problemas había que ir solucionándolos según iban surgiendo. Este es el motivo por el que en campos de batalla se vieron unos engendros mecánicos que sorpredieron tanto a los de aquel tiempo, como nos sorprenden a nosotros sólo 60 años después.

Aquí muestro una pequeña colección de cacharros que surgieron ante unas necesidades muy concretas. Algunos cumplieron bien su misión y otros no tanto.

Crab(Cangrejo): Carro limpia-minas. Podía despejar un corredor de 3 mtrs. de anchura a una velocidad de 2,5 Km/h.


------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

El pequeño GOLIATH



Ignoro porque lo llamaban Goliath, ya que este mini-vehículo medía tan solo 120 ctms de largo, 60 de ancho y 30 de altura(tal vez porque llamarlo David traía demasiadas connotaciones Judías) pero el caso es que el Leichter Ladungsträger (Vehículo lígero de demolición) o Goliath fue un vehículo blindado que usó la Wehrmacht durante la II Guerra Mundial lánzandolo contra trincheras enemigas, casas o tanques. Podía transportar entre 75-100 kgs de explosivos a una velocidad de unos 9 km/h. En un principio se movían gracias a un motor eléctrico que se desechó por lo caro de su producción y por lo complicado de reparar en combate, finamente se le instaló uno simple de gasolina. El Goliath era dirigido con un joystick y a través de un triple cable teléfonico de longitud variable.




l Goliath fue usado en varios frentes con escasa fortuna y únicamente tuvieron algo de eficacia en el levantamiento de Varsovia donde la resistencia Polaca apenas disponía de armamento anti-tanque.
Se llegaron a fabricar 7.564 de estos artilugios, aunque en general, su eficacia dejó bastante que desear ya que tenían demasiados puntos débiles como su escasa velocidad (un hombre lo alcanzaba corriendo), su escaso blindaje que no soportaba impactos de gran calibre, los cables que eran demasiado vulnerables al fuego enemigo o incluso, como hicieron los Polacos, lanzándose tras ellos y cortándolos con un simple cuchillo.




link: http://www.videos-star.com/watch.php?video=LIL34mpLi4o

Acabada la guerra El Goliath fue desestimado aunque, sin duda, le queda el dudoso honor de ser el precursor del armamento tele-dirigido moderno.

fuente:
http://historiasconhistoria.blogia.com/2007/081401-el-pequeno-goliath.php

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Torpedos Humanos. (Los Maiale)




El ingenio y valentía que fueron capaces de demostrar algunas personas durante la II Guerra Mundial no deja de sorprenderme. Este episodio es muy poco conocido, tal vez por ser sus protagonistas Italianos y por tanto vencidos, pero que por la inteligencia y audacia demostrada merece ser recordado.

Esta proeza la realizaron los componentes de un comando secreto de la marina Italiana lamado Xa Mas . Su misión consitía en sabotear buques de las fuerzas aliadas que estuvieran atracados en puertos. Para ello utilizaron tres sistemas:

Las lanchas cargadas de explosivos. En donde una persona que iba en la lancha, encaraba el objetivo y cuando estaba próximo al impacto se arrojaba al agua. El metodo es simple, aunque hacen falta bastantes redaños.




Otro metodo consistía en adherir al casco de los barcos minas explosivas. Aquí desarrollaron unas bombas que no explotaban hasta que el barco no se ponía en marcha y navegaba unas cuantas millas por lo que lograban crear las dudas sobre el motivo de la explosión y de este modo ellos podían seguir operando en el mismo puerto sin levantar sospechas. Pero el principal problema que se les planteaba eran las burbujas de aire que soltaban los todavía incipientes equipos de inmersión y que ponían al descubierto su posición. Aquí es donde interviene el ingenio y para ello desarrollaron un sistema de respiración.

En vez de aire a presión usaban una pequeña bombona de oxígeno puro que no produce tantas burbujas y además el oxigeno respirado y convertido en monóxido de carbono era purificado através de un filtro de cal creando así un sistema de respiración cerrado. Su autonomía duraba hasta que el filtro de cal se saturaba.

Hoy se sabe que el oxígeno puro afecta al sistema nervioso y puede provocar episodios epilépticos pero ninguno de ellos sufrió nada de esto, seguramente porque el oxígeno no era 100% puro. Sólo tuvieron algunos problemas ocasionados por la profundidad y es que sólo podían bajar hasta 15 mtrs. de profundidad y se conoce que en ocasiones llegaron a mas de 30.




Pero el invento más espectacular fueron los Maiale (Cerdos en Italiano) Eran unos torpedos modificados para poder llevar en él a dos personas sumergidas. De este modo, dos locos montados sobre 300 kg de explosivos, podían hacerlo maniobrar para sortear todas las defensas(minas, obstáculos) que flanqueaban los puertos y que para cualquier submarino normal le resultaría imposible. Una vez en puerto enfilaban el torpedo contra el barco elegido y ellos regresaban buceando y utilizando, claro, su particular sistema de respiración para no ser descubiertos. Los Maiale eran lanzados desde submarinos o desde un petrolero modificado(El Olterra) que usaban los Xa Mas para sus sabotajes.




De este modo consiguieron hundir numerosos barcos por puertos de todo el mundo como en el de Alejandría, Malta o Gibraltar. Concretamente Gibraltar fue uno de los puertos donde más actuaron. y es que un Italiano casado con una española, consiguió montar en su casa junto al mar, en Algeciras, un centro de operaciones de los Xa Mas que se llamó Villa Carmela y desde allí se realizaron incursiones en las que hundieron cientos de miles de toneladas en navíos de todo tipo, mercantes y de guerra. Fue también en Gibraltar, en 1942, donde fue interceptado una incursión de los Xa Mas y de los tres maiale que salieron sólo uno logró su objetivo y murieron tres de los buceadores.

Sin duda alguna, los hombres que formaron los Xa Mas, dieron muestras de un arrojo increible. Seguramente, si los protagonistas de esto hubieran sido alguno der los vencedores, todo el mundo habría oído hablar de ellos alguna vez. Y es que, reconozcámoslo, valientes y cobardes los hay en todos los bandos.

fuente:
http://historiasconhistoria.blogia.com/2007/063001-torpedos-humanos.-los-maiale-.php