Aca les muestro a distintos jugadores de futbol que alguna vez atajaron en algun partido no siendo ese su verdadero puesto. Ojala les guste.
Batistuta 1999

En marzo de 1999 se disputó en Florencia, Italia, la octava edición de la “Partita del Cuore“, un encuentro de caracter amistoso que tradicionalmente reune a varias personalidades del ambiente. En esa ocasión se conformaron 2 equipos bien distintos. Uno integrado por cantantes (dirigidos por Giovanni Trapattoni) y otro por corredores de Fórmula 1 (bajo el mando de Giancarlo Antognoni).
Gabriel Batistuta, el ídolo de la ciudad, atajó para el conjunto musical que tenía, entre otras figuras, a Eros Ramazzotti. El match terminó 1 a 1 y Bati pudo saber lo que se siente estando del otro lado.
Crespo 1998
Tan generoso es Hernán Crespo como futbolista que además de hacerle ganar premios a sus compañeros también de vez en cuando ayuda a los rivales. Sí, Valdanito auspició el debut en la red de Mauro Navas en el fútbol italiano. En diciembre de 1998, el Udinese recibió al Parma de Sensini y Verón por la Copa Italia. El partido estaba 2 a 2 (goles de Appiah y Amoroso para el local; Balbo y Crespo para el visitante) cuando el arquero parmesano Guardalben debió salir por un infortunio y, ante la imposibilidad de hacer otro cambio, el atacante argentino tomó la responsabilidad de ponerse los guantes durante los últimos 5 minutos. Así fue como a los 47, el ex Temperley y Banfield lo ajustició y selló sobre la hora el 3 a 2. Quizás el defensor nunca se hubiera animado con un arquero en serio. En la revancha, Crespito hizo dos y el Parma ganó 4 a 0.
Ángel 1998

Tarde especial fue la del 1° de Marzo de 1998 para Juan Pablo Ángel. Ese día debutó como titular en River, hizo su primer gol con la banda roja y además tuvo tiempo para atajar un rato. El Millonario le ganaba fácil al Deportivo Español por 4 a 0 cuando Roberto Bonano se retiró expulsado. Ramón Díaz había hecho las 3 modificaciones y algún jugador de campo debía ponerse el buzo azul de Tito. Ahí fue cuando los referentes del equipo, como Hernán Díaz, Berizzo y Celso Ayala, decidieron no desarmar la defensa y convocar para tal tarea al delantero recién llegado. El colombiano se lo tomó con humor. Y como prueba de eso está la imagen que lo muestra sonriente tras el gol que le hizo Juan Martín Parodi, de tiro libre, aprovechando las facilidades que le dio el portero improvisado.
Barthez 2001

Las giras de los grandes equipos europeos por países asiáticos suelen dar para todo. Incluso para que los arqueros se diviertan un rato. Eso ocurrió con Fabien Barthez, el portero del Manchester United, que en un amistoso, en junio de 2001, ante un conjunto de Singapur pidió jugar de delantero. El entrenador Alex Ferguson, cansado del berretín del francés, lo hizo ingresar vestido de jugador de campo cuando faltaban 8 minutos para que terminara el encuentro que tenía a los ingleses ganadores con un 7 a 1 parcial.
Si bien el pelado no convirtió, estuvo en cancha cuando lograron el octavo y último tanto. Y sí, Fabien se dio el gustito.
Pelé 60’s

Edson Arantes do Nascimento “Pelé“, también se puso los guantes, fue en una gira del famoso Santos de Brasil por Europa en la década del 60. Aquí se lo ve cambiando de mano en una acción digna de un experto de los tres palos. Su hijo Edson Cholbi Nascimento conocido como “Edinho”, intentó seguir sus pasos…, los del arco, y llegó a atajar profesionalmente en el Santos en la década del 90, siendo un portero olvidable y más famoso por sus problemas con la justicia y las drogas que por sus cualidades de arquero.
Cufré 1997

En el Sudamericano Sub 20 de 1997 la Selección Argentina contaba con dos arqueros: Leonardo Franco y Christian Muñoz. Al primero lo expulsaron en el partido frente a Bolivia (2-1), por lo que para el compromiso siguiente ante Uruguay el juvenil de Boca ocupó el arco.
Pero ante alguna eventual complicación, el entrenador José Néstor Pekerman debía decidirse por algún jugador de campo que pudiera reemplazarlo si algo sucediera y el elegido fue Leandro Cufré.
El 26 de enero Argentina cayó 1 a 0 y el defensor no tuvo que ingresar, pero al menos posó para la foto y nos dejó con la duda a todos: ¿Si atajaba él ganaban?
Terry 2006

Accidentado partido vivió en el Chelsea en su visita al estadio del Reading, por la octava fecha de la Liga inglesa 2006/07. Además de la expulsión de su jugador Obi-Mikel, sufrió las lesiones de sus arqueros Peter Cech (a los 4 minutos) y Carlo Cudicini, que habría ingresado para reemplazarlo pero solo aguantó hasta el descuento, cuando se golpeó la cabeza al saltar con Ibrahima Sonko y debió salir. El defensor y capitán del conjunto londinense, John Terry, terminó de improvisado portero. A pesar de todo eso, ganó el Chelsea 1 a 0.
Trotta 1995

Inolvidable partido se vivió el 30 de septiembre de 1995 en el estadio José Amalfitani. El poderoso Vélez, que luego sería campeón, llegaba con dos derrotas consecutivas y enfrentaba a Huracán. Esa noche comenzó ganando con un penal convertido por Roberto Trotta , pero las expulsiones de Pellegrino, Gómez y Claudio Husaín lo pusieron contra las cuerdas. Pedro Barrios había igualado y el Globo buscaba el desnivel cuando Sandro Guzmán (que había atajado un tiro desde los 12 pasos) tocó la pelota con las manos fuera de los límites del área grande. El juez le mostró la tarjeta roja y Trotta aceptó ponerse el buzo para defender su valla los últimos 5 minutos. Enseguida voló y le tapó un buen remate al negro Gauna . Pero el tiro de esquina siguiente culminó con un cabezazo de Claudio Marini que desató la alegría del conjunto de Parque Patricios. El defensor de Vélez se quedó con la bronca de no aguantar el resultado.
Álvarez Pablo 2006

Estudiantes de La Plata sufrió en su visita a La Bombonera, en la quinta fecha del torneo Apertura 2006. No sólo cayó ante Boca por 2 a 0, sino que además padeció las expulsiones de Mariano Pavone y de su arquero Martín Herrera. Ante la ausencia de cambios por haberlos agotado, el Pincha tuvo que recurrir a un jugador de campo para que se haga cargo de los tres palos. Así fue como el defensor Pablo Álvarez, cuando todavía faltaban más de 10 minutos para terminar el partido, se puso el buzo de su compañero Herrera y aguantó la valla para no comerse una goleada (Palacio le hizo uno pero cobraron posición adelantada).
Campos 2003

No fueron pocas las veces en las que Jorge Campos actuó como delantero. De hecho, siempre jugó con esa ambigüedad de ser arquero y atacante al mismo tiempo. Pero nada mejor que recordar su faceta menos aprovechada (no por ello menos conocida) con una imagen de su último partido con la selección mexicana. Ocurrió en noviembre de 2003, en un encuentro amistoso ante Islandia. Campos fue homenajeado con la convocatoria de Ricardo La Volpe, que lo hizo ingresar a los 64 minutos como delantero (aunque usó la casaca número 1), con la esperanza de que pudiera abrir el marcador de un chato 0 a 0 que jamás se modificó.
Álvarez Cristian 2002

El lateral derecho Cristián Alvarez llegó a nuestro país, en 2005, con buenos antecedentes. En su Chile natal, no sólo había convertido muchos goles, si no que además se había transformado en protagonista de un hecho muy curioso.
El 12 de octubre de 2002 tuvo su jornada de gloria. Jugando para Universidad Católica y ante la lesión del arquero estadounidense Johnny Walker, decidió ponerse los guantes en en clásico ante Universidad de Chile. Pero el tema no era tan sencillo, pues la primera jugada que tenía que resolver era un penal en contra.
El goleador de la U, Pedro “Heidi” González se paró frente a la pelota con ganas de sentenciar el pleito. Pero Álvarez tapó magistralmente el remate y aguantó los 15 minutos finales. El partido terminó 1 a 1 y el portero de ocasión quedó en la historia grande.
Eto’o 2003

En septiembre de 2003, el Athletic de Bilbao recibió al Mallorca por la Liga Española de Fútbol. La actuación del equipo local fue brillante en todo sentido y se floreó con un 4 a 0 inapelable. Claro que el último tanto contó con la colaboración de un inexperto portero como Samuel Eto’o, que había ingresado minutos antes por la expulsión del argentino Leo Franco. El delantero de Camerún poco pudo hacer aquél día. Pero hizo mucho para entrar en la historia de los arqueros improvisados.
Zandoná 1998

Por la octava fecha del Torneo Apertura de 1998, Vélez recibió a Unión de Santa Fe. Aquella tarde se lució José Luis Chilavert, marcándole dos goles a Pablo Cavallero. Pero también puso en peligro su valla cuando se fue expulsado por el árbitro Ángel Sánchez y dejó a su equipo sin la posibilidad de utilizar un arquero suplente (el Dt Eduardo Solari ya había hecho las 3 modificaciones).
El héroe de aquella jornada terminó siendo el Chino Flavio Zandoná, que se puso los guantes a los 41 minutos del segundo tiempo y soportó el 2 a 2 con valentía.
Turco García 1991

En la segunda fecha del Torneo Apertura de 1991, Racing visitó a Huracán con la intención de llevarse los dos puntos. Pero se encontró con algunos obstáculos. El primero, un gol de Huguito Morales que decretó el 1 a 1 (para Racing había convertido Mauricio Tapia). El segundo inconveniente, fue la expulsión de Carlos Roa (por pisarle el pecho a Borghi) a los 86 minutos, que derivó en la curiosa intervención del Turco Claudio García bajo los tres palos. En la imagen, se lo puede ver con el buzo del Lechuga, custodiado por un asistente para evitar que se pelee con la platea del Globo.
Demichelis 2002


En un dramático encuentro del Clausura 2002, Racing, que venia de ser campeón, perdió su última chance de repetir cuando enfrentó a River, en el Monumental. El partido estaba igualado 0 a 0 cuando en el minuto 90, los dirigidos por Merlo contaron con un tiro libre gracias a la expulsión de Comizzo. Quien se hizo cargo de la situación fue Martín Demichelis, que se calzó el buzo y soportó estoicamente la jugada mal aprovechada por Úbeda, que culminó con el gol de Pipino Cuevas.
Fuente: enunabaldosa.com/voyalarco
Batistuta 1999

En marzo de 1999 se disputó en Florencia, Italia, la octava edición de la “Partita del Cuore“, un encuentro de caracter amistoso que tradicionalmente reune a varias personalidades del ambiente. En esa ocasión se conformaron 2 equipos bien distintos. Uno integrado por cantantes (dirigidos por Giovanni Trapattoni) y otro por corredores de Fórmula 1 (bajo el mando de Giancarlo Antognoni).
Gabriel Batistuta, el ídolo de la ciudad, atajó para el conjunto musical que tenía, entre otras figuras, a Eros Ramazzotti. El match terminó 1 a 1 y Bati pudo saber lo que se siente estando del otro lado.
Crespo 1998
Tan generoso es Hernán Crespo como futbolista que además de hacerle ganar premios a sus compañeros también de vez en cuando ayuda a los rivales. Sí, Valdanito auspició el debut en la red de Mauro Navas en el fútbol italiano. En diciembre de 1998, el Udinese recibió al Parma de Sensini y Verón por la Copa Italia. El partido estaba 2 a 2 (goles de Appiah y Amoroso para el local; Balbo y Crespo para el visitante) cuando el arquero parmesano Guardalben debió salir por un infortunio y, ante la imposibilidad de hacer otro cambio, el atacante argentino tomó la responsabilidad de ponerse los guantes durante los últimos 5 minutos. Así fue como a los 47, el ex Temperley y Banfield lo ajustició y selló sobre la hora el 3 a 2. Quizás el defensor nunca se hubiera animado con un arquero en serio. En la revancha, Crespito hizo dos y el Parma ganó 4 a 0.
Ángel 1998

Tarde especial fue la del 1° de Marzo de 1998 para Juan Pablo Ángel. Ese día debutó como titular en River, hizo su primer gol con la banda roja y además tuvo tiempo para atajar un rato. El Millonario le ganaba fácil al Deportivo Español por 4 a 0 cuando Roberto Bonano se retiró expulsado. Ramón Díaz había hecho las 3 modificaciones y algún jugador de campo debía ponerse el buzo azul de Tito. Ahí fue cuando los referentes del equipo, como Hernán Díaz, Berizzo y Celso Ayala, decidieron no desarmar la defensa y convocar para tal tarea al delantero recién llegado. El colombiano se lo tomó con humor. Y como prueba de eso está la imagen que lo muestra sonriente tras el gol que le hizo Juan Martín Parodi, de tiro libre, aprovechando las facilidades que le dio el portero improvisado.
Barthez 2001
Las giras de los grandes equipos europeos por países asiáticos suelen dar para todo. Incluso para que los arqueros se diviertan un rato. Eso ocurrió con Fabien Barthez, el portero del Manchester United, que en un amistoso, en junio de 2001, ante un conjunto de Singapur pidió jugar de delantero. El entrenador Alex Ferguson, cansado del berretín del francés, lo hizo ingresar vestido de jugador de campo cuando faltaban 8 minutos para que terminara el encuentro que tenía a los ingleses ganadores con un 7 a 1 parcial.
Si bien el pelado no convirtió, estuvo en cancha cuando lograron el octavo y último tanto. Y sí, Fabien se dio el gustito.
Pelé 60’s

Edson Arantes do Nascimento “Pelé“, también se puso los guantes, fue en una gira del famoso Santos de Brasil por Europa en la década del 60. Aquí se lo ve cambiando de mano en una acción digna de un experto de los tres palos. Su hijo Edson Cholbi Nascimento conocido como “Edinho”, intentó seguir sus pasos…, los del arco, y llegó a atajar profesionalmente en el Santos en la década del 90, siendo un portero olvidable y más famoso por sus problemas con la justicia y las drogas que por sus cualidades de arquero.
Cufré 1997
En el Sudamericano Sub 20 de 1997 la Selección Argentina contaba con dos arqueros: Leonardo Franco y Christian Muñoz. Al primero lo expulsaron en el partido frente a Bolivia (2-1), por lo que para el compromiso siguiente ante Uruguay el juvenil de Boca ocupó el arco.
Pero ante alguna eventual complicación, el entrenador José Néstor Pekerman debía decidirse por algún jugador de campo que pudiera reemplazarlo si algo sucediera y el elegido fue Leandro Cufré.
El 26 de enero Argentina cayó 1 a 0 y el defensor no tuvo que ingresar, pero al menos posó para la foto y nos dejó con la duda a todos: ¿Si atajaba él ganaban?
Terry 2006

Accidentado partido vivió en el Chelsea en su visita al estadio del Reading, por la octava fecha de la Liga inglesa 2006/07. Además de la expulsión de su jugador Obi-Mikel, sufrió las lesiones de sus arqueros Peter Cech (a los 4 minutos) y Carlo Cudicini, que habría ingresado para reemplazarlo pero solo aguantó hasta el descuento, cuando se golpeó la cabeza al saltar con Ibrahima Sonko y debió salir. El defensor y capitán del conjunto londinense, John Terry, terminó de improvisado portero. A pesar de todo eso, ganó el Chelsea 1 a 0.
Trotta 1995

Inolvidable partido se vivió el 30 de septiembre de 1995 en el estadio José Amalfitani. El poderoso Vélez, que luego sería campeón, llegaba con dos derrotas consecutivas y enfrentaba a Huracán. Esa noche comenzó ganando con un penal convertido por Roberto Trotta , pero las expulsiones de Pellegrino, Gómez y Claudio Husaín lo pusieron contra las cuerdas. Pedro Barrios había igualado y el Globo buscaba el desnivel cuando Sandro Guzmán (que había atajado un tiro desde los 12 pasos) tocó la pelota con las manos fuera de los límites del área grande. El juez le mostró la tarjeta roja y Trotta aceptó ponerse el buzo para defender su valla los últimos 5 minutos. Enseguida voló y le tapó un buen remate al negro Gauna . Pero el tiro de esquina siguiente culminó con un cabezazo de Claudio Marini que desató la alegría del conjunto de Parque Patricios. El defensor de Vélez se quedó con la bronca de no aguantar el resultado.
Álvarez Pablo 2006

Estudiantes de La Plata sufrió en su visita a La Bombonera, en la quinta fecha del torneo Apertura 2006. No sólo cayó ante Boca por 2 a 0, sino que además padeció las expulsiones de Mariano Pavone y de su arquero Martín Herrera. Ante la ausencia de cambios por haberlos agotado, el Pincha tuvo que recurrir a un jugador de campo para que se haga cargo de los tres palos. Así fue como el defensor Pablo Álvarez, cuando todavía faltaban más de 10 minutos para terminar el partido, se puso el buzo de su compañero Herrera y aguantó la valla para no comerse una goleada (Palacio le hizo uno pero cobraron posición adelantada).
Campos 2003

No fueron pocas las veces en las que Jorge Campos actuó como delantero. De hecho, siempre jugó con esa ambigüedad de ser arquero y atacante al mismo tiempo. Pero nada mejor que recordar su faceta menos aprovechada (no por ello menos conocida) con una imagen de su último partido con la selección mexicana. Ocurrió en noviembre de 2003, en un encuentro amistoso ante Islandia. Campos fue homenajeado con la convocatoria de Ricardo La Volpe, que lo hizo ingresar a los 64 minutos como delantero (aunque usó la casaca número 1), con la esperanza de que pudiera abrir el marcador de un chato 0 a 0 que jamás se modificó.
Álvarez Cristian 2002

El lateral derecho Cristián Alvarez llegó a nuestro país, en 2005, con buenos antecedentes. En su Chile natal, no sólo había convertido muchos goles, si no que además se había transformado en protagonista de un hecho muy curioso.
El 12 de octubre de 2002 tuvo su jornada de gloria. Jugando para Universidad Católica y ante la lesión del arquero estadounidense Johnny Walker, decidió ponerse los guantes en en clásico ante Universidad de Chile. Pero el tema no era tan sencillo, pues la primera jugada que tenía que resolver era un penal en contra.
El goleador de la U, Pedro “Heidi” González se paró frente a la pelota con ganas de sentenciar el pleito. Pero Álvarez tapó magistralmente el remate y aguantó los 15 minutos finales. El partido terminó 1 a 1 y el portero de ocasión quedó en la historia grande.
Eto’o 2003

En septiembre de 2003, el Athletic de Bilbao recibió al Mallorca por la Liga Española de Fútbol. La actuación del equipo local fue brillante en todo sentido y se floreó con un 4 a 0 inapelable. Claro que el último tanto contó con la colaboración de un inexperto portero como Samuel Eto’o, que había ingresado minutos antes por la expulsión del argentino Leo Franco. El delantero de Camerún poco pudo hacer aquél día. Pero hizo mucho para entrar en la historia de los arqueros improvisados.
Zandoná 1998
Por la octava fecha del Torneo Apertura de 1998, Vélez recibió a Unión de Santa Fe. Aquella tarde se lució José Luis Chilavert, marcándole dos goles a Pablo Cavallero. Pero también puso en peligro su valla cuando se fue expulsado por el árbitro Ángel Sánchez y dejó a su equipo sin la posibilidad de utilizar un arquero suplente (el Dt Eduardo Solari ya había hecho las 3 modificaciones).
El héroe de aquella jornada terminó siendo el Chino Flavio Zandoná, que se puso los guantes a los 41 minutos del segundo tiempo y soportó el 2 a 2 con valentía.
Turco García 1991
En la segunda fecha del Torneo Apertura de 1991, Racing visitó a Huracán con la intención de llevarse los dos puntos. Pero se encontró con algunos obstáculos. El primero, un gol de Huguito Morales que decretó el 1 a 1 (para Racing había convertido Mauricio Tapia). El segundo inconveniente, fue la expulsión de Carlos Roa (por pisarle el pecho a Borghi) a los 86 minutos, que derivó en la curiosa intervención del Turco Claudio García bajo los tres palos. En la imagen, se lo puede ver con el buzo del Lechuga, custodiado por un asistente para evitar que se pelee con la platea del Globo.
Demichelis 2002


En un dramático encuentro del Clausura 2002, Racing, que venia de ser campeón, perdió su última chance de repetir cuando enfrentó a River, en el Monumental. El partido estaba igualado 0 a 0 cuando en el minuto 90, los dirigidos por Merlo contaron con un tiro libre gracias a la expulsión de Comizzo. Quien se hizo cargo de la situación fue Martín Demichelis, que se calzó el buzo y soportó estoicamente la jugada mal aprovechada por Úbeda, que culminó con el gol de Pipino Cuevas.
Fuente: enunabaldosa.com/voyalarco