Preparar un buen mate taringuero..


Primero un poco de historia y significado del mate:

Esta típica costumbre de los países del Río de la Plata.
Esta infusión fue utilizada originariamente por los indios guaraníes, quienes utilizaban la yerba mate.
Actualmente la yerba (hoja de yerba mate picada) se puede adquirir en paquetes de 1/2 y 1 kilo, y en la región productora, fraccionada en bolsitas.
El recipiente en el que se ceba el mate, es el mate, que puede ser el tradicional, hecho de calabaza curada, o un jarrito de loza o enlozado, o madera. La infusión se toma con bombilla, y se puede cebar dulce o amargo. El recipiente que contiene el agua para la cebadura es la pava, cuya agua se considera a punto unos grados anteriores a la ebullición. Si el agua hierve, no sirve para el mate. Esta costumbre es bien hogareña en Argentina, aunque se ha popularizado, y actualmente hay lugares en donde se usan termos, para trasladarse con el equipo de mate, para tomarlo en cualquier lugar u ocasión.

Sus Significados
Mate Amargo: Indiferencia
Mate Dulce: Amistad
Muy Dulce: Habla con mis padres para pedir mi mano, interés
Muy Caliente: Me muero de amor por vos
Mate Frió: Desprecio
Con Toronjil: Disgusto
Con Canela: Ocupas todos mis pensamientos
Con Azúcar Quemada: Simpatizo con vos
Con Cáscara de Naranja: Ven a buscarme
Con TÉ: Indiferencia
Con Café: Ofensa perdonada
Con Maleza: Me aflige tu tristeza
Con Leche: Estima
Con Ombú: Te estoy echando (es laxante)
Hirviendo: Casamiento
Tapado: Rechazo
Espumoso: Cariño verdadero

Y ahora a preparar el mate!!!!
1)Calentar el agua:
El secreto de este paso está en calentar el agua hasta justo antes de que empiece a hervir, en estas viejas calderas es muy fácil, cuando la caldera empieza a chillar le damos unos segundos más (depende del fuego) y apagamos. Si el agua hierve pierde todo el oxígeno y el mate no queda igual



2)Lleno el mate y arreglo de la yerba:
En el paso del llenado del mate es imprescindible no echar yerba de más, porque si no se les vuelca En realidad cuanta yerba ponemos depende de la forma del mate y sobretodo del tipo de yerba, hay algunas que hinchan más que otras, más o menos se llena hasta las 3/4 partes


2-1)Lleno del mate y arreglo de la yerba:
Luego de echarle la yerba se tapa la boca,con la palma de una mano y se inclina para que la yerba quede también inclinada, se vuelve a colocar el mate sobre la mesa con cuidado para que la yerba se mantenga en posición.


2-2)LLenado del mate y arreglo de la yerba:
Coloqué la bombilla en el mate,Este paso es muy importante de verdad, ya que nos va a permitir hinchar de forma correcta la yerba.



3)Preprando el agua:
A esta altura de la preparación del mate, el agua ya debe de estar caliente y a la temperatura correcta, si leímos y seguimos las instrucciones,lo que sigue es llenar el termo,Luego lo tapamos y con el agua que resta en la pava comenzamos a preparar el agua para hinchar la yerba.


3-1)Preprando el agua:
Tomamos una taza o vaso que sea resistente al calor y le echamos el agua caliente de la pava hasta la mitad.


3-2)Luego le echamos un pequeño chorro de agua fría. Apenas para bajarle un poquito la temperatura al agua y no quemar la yerba al hincharla.

4)Hinchando la yerba:
Se echa el agua de la taza en la parte profunda del mate,En definitiva lo que se intenta hacer es mojar solo la mitad de la yerba que contiene el mate. Luego esperamos unos minutos hasta que esté hinchada la yerba.



4-1)Hinchando la yerba:
Cuando vamos viajando y no podemos conseguir un recipiente para hacer lo anterior, recurrimos a un truco, que consiste en echar el agua dejándola resbalar por la bombilla para que al hacerlo se enfríe un poco.


5)Cebando mate:
se arregla la yerba antes de empezar a cebar, se empuja un poco para formar una pared o escalón entre la parte donde vamos a echar el agua y la yerba restante. Queda el mate dividido en dos y es lo que trataremos siempre de mantener, la mitad donde se echa el agua y la otra mitad donde queda yerba a la espera de las vueltas.

6)Las vueltas:
Después de unos cuantos mates, cuando ya no se produce espuma y se empieza a lavar, sacamos la bombilla de su posición inicial tirando hacia arriba.



6-1)Para meter nuevamente la bombilla, la colocamos en la nueva posición y luego empujamos la yerba con ésta hasta volver a formar el escalón, en la mitad del mate. Seguimos tomado mate y cuando se vuelve a lavar le damos otra 1/4 vuelta y luego otra más, hasta que el mate está totalmente lavado.


Y ahora a disfrutar de un buen mate eso si inviten jaja!!! Una cosa mas al mate se lo acompaña con unas buenas galletitas, masitas, y lo mas importante una buena reunion de amigos T! …. Chau!!!
This website attempted to run a cryptominer in your browser. Click here for more information.