A unos 150Km de Bariloche esta este pueblo zarpado que tube la oportunidad de conocer yy realmente se los recomiendo si quieren realmente descansar y volver cargados de energia ...
Un particular microclima imprime paisajes diferentes en cada estación. En invierno, las laderas nevadas del cerro Perito Moreno permiten practicar esquí. La primavera y el otoño estallan en tonalidades rojizas, ocres y verdes de los cipreses, coihues y lengas que crecen en los bosques.
En verano, los cursos de agua son ideales para la pesca, los paseos lacustres y otros deportes naúticos como el surf y el rafting. También se pueden realizar caminatas, cabalgatas, mountain bike y escaladas, o pasar un día en la playa de algún lago o arroyo.
La comunidad desarrolla una actividad agropecuaria intensiva que se puede conocer a través de una visita a las chacras, especializadas en el cultivo del lúpulo (aromatizador de la cerveza) y de frutas finas principalmente.
Además de ser la sede de la Fiesta Nacional del Lúpulo, El Bolsón es conocido por su feria regional de artesanos, en la que se destacan los trabajos de cerámica, lana, madera, cuero, metales, flores secas, dulces, verduras frescas, flores recién cosechadas, cuchillos y velas, entre otros.
El bosque tallado es un flash...





si quieren mas info y fotos aca tienen estas pags:
http://www.interpatagonia.com
http://www.elbolsonpatagonia.com.ar
Un particular microclima imprime paisajes diferentes en cada estación. En invierno, las laderas nevadas del cerro Perito Moreno permiten practicar esquí. La primavera y el otoño estallan en tonalidades rojizas, ocres y verdes de los cipreses, coihues y lengas que crecen en los bosques.
En verano, los cursos de agua son ideales para la pesca, los paseos lacustres y otros deportes naúticos como el surf y el rafting. También se pueden realizar caminatas, cabalgatas, mountain bike y escaladas, o pasar un día en la playa de algún lago o arroyo.
La comunidad desarrolla una actividad agropecuaria intensiva que se puede conocer a través de una visita a las chacras, especializadas en el cultivo del lúpulo (aromatizador de la cerveza) y de frutas finas principalmente.
Además de ser la sede de la Fiesta Nacional del Lúpulo, El Bolsón es conocido por su feria regional de artesanos, en la que se destacan los trabajos de cerámica, lana, madera, cuero, metales, flores secas, dulces, verduras frescas, flores recién cosechadas, cuchillos y velas, entre otros.
El bosque tallado es un flash...























si quieren mas info y fotos aca tienen estas pags:
http://www.interpatagonia.com
http://www.elbolsonpatagonia.com.ar