memorias de "Fotografiando la Bomba" (1952) de YosukeYamahata
"La memoria humana, tiene la tendencia de desviarse y el juiciocrítico a desvanecerse, con los años, con los cambios en el estilode vida y por las circunstancias. Pero la cámara, al captar larealidad de aquel momento, nos trae ante nuestra vista, los hechosirrefutables ocurridos siete años atrás, sin necesidad de ningúnmaquillaje. Hoy, con la notable recuperación de Nagasaki eHiroshima, es difícil recordar el pasado, pero estas fotografíascontinuarán mostrándonos en testimonio inequívoco de la realidad deaquel tiempo."
Yosuke Yamahata
a menos de 1 km del centro de la explosión:




































a más de un kilómetro del centro de la explosión:














http://www.nnc.cubaweb.cu/paginasat/gal5.htm
Para comprender como se engendraron las bombas atómicas debemoshacer un poco de historia y entender el poder que en un momento loscientíficos tuvieron en sus manos. Ya en 1938 el químico alemánOtto Hanh descubrió que era posible la fisión nuclear. El hallazgo,fue publicado en la revista científica "Die Naturwissenschaften" ycausó revuelo en todos los círculos científicos del mundo.
El 29 de abril de 1939, Hahn daba una conferencia en la ciudad deWashington disertando sobre la reacción en cadena que desataba lafisión de un átomo. Para ese entonces, los políticos no sepercataron de lo que significaba el descubrimiento, pero enAlemania fue suspendida la exportación de uranio y fue nombrada unacomisión para investigar la utilidad práctica de esa teoría.
Un mes después de que la Alemania nazi atacara a Polonia yestallara, digamos de manera oficial, la Segunda Guerra Mundial,Albert Einsten eminente científico alemán de origen judío escribióuna carta al entonces presidente de los Estados Unidos, FranklinDelano Roosevelt, instándole a emprender un programa deinvestigación sobre la energía atómica ya que estaba convencido dela posibilidad de que los alemanes estuvieran en condiciones defabricar una bomba atómica.
En respuesta a la advertencia, Roosevelt incrementó lasinvestigaciones acerca de las implicaciones para la seguridadnacional de la fisión nuclear, creando un comité de la marina y elejército estadounidenses para investigar la energía atómica. Deesta manera se declara el comienzo de las investigaciones parafabricar una bomba atómica, a pesar de que sabemos que desde 1905ya se conocía sobre la energía nuclear y que, seguramente, EstadosUnidos tenía un camino recorrido en ese sentido.
La Segunda Guerra Mundial provocó el éxodo de científicos queinmediatamente fueron "acogidos" y puestos a trabajar en esosproyectos. Los estudios e investigaciones del Proyecto Manhattan(destinado para crear la bomba atómica) se mantenían en un estrictosecreto. En ellos colaboraban con Estados Unidos expertos de GranBretaña y Canadá. El 9 de octubre de 1941 se autorizó oficialmentela construcción de esa arma.
nagasaki antes de la bomba:

nagasaki después:

"debería quemarme los dedos con los que escribí aquella primeracarta a Roosevelt"
Albert Einstein
"La memoria humana, tiene la tendencia de desviarse y el juiciocrítico a desvanecerse, con los años, con los cambios en el estilode vida y por las circunstancias. Pero la cámara, al captar larealidad de aquel momento, nos trae ante nuestra vista, los hechosirrefutables ocurridos siete años atrás, sin necesidad de ningúnmaquillaje. Hoy, con la notable recuperación de Nagasaki eHiroshima, es difícil recordar el pasado, pero estas fotografíascontinuarán mostrándonos en testimonio inequívoco de la realidad deaquel tiempo."
Yosuke Yamahata
a menos de 1 km del centro de la explosión:




































a más de un kilómetro del centro de la explosión:














http://www.nnc.cubaweb.cu/paginasat/gal5.htm
Para comprender como se engendraron las bombas atómicas debemoshacer un poco de historia y entender el poder que en un momento loscientíficos tuvieron en sus manos. Ya en 1938 el químico alemánOtto Hanh descubrió que era posible la fisión nuclear. El hallazgo,fue publicado en la revista científica "Die Naturwissenschaften" ycausó revuelo en todos los círculos científicos del mundo.
El 29 de abril de 1939, Hahn daba una conferencia en la ciudad deWashington disertando sobre la reacción en cadena que desataba lafisión de un átomo. Para ese entonces, los políticos no sepercataron de lo que significaba el descubrimiento, pero enAlemania fue suspendida la exportación de uranio y fue nombrada unacomisión para investigar la utilidad práctica de esa teoría.
Un mes después de que la Alemania nazi atacara a Polonia yestallara, digamos de manera oficial, la Segunda Guerra Mundial,Albert Einsten eminente científico alemán de origen judío escribióuna carta al entonces presidente de los Estados Unidos, FranklinDelano Roosevelt, instándole a emprender un programa deinvestigación sobre la energía atómica ya que estaba convencido dela posibilidad de que los alemanes estuvieran en condiciones defabricar una bomba atómica.
En respuesta a la advertencia, Roosevelt incrementó lasinvestigaciones acerca de las implicaciones para la seguridadnacional de la fisión nuclear, creando un comité de la marina y elejército estadounidenses para investigar la energía atómica. Deesta manera se declara el comienzo de las investigaciones parafabricar una bomba atómica, a pesar de que sabemos que desde 1905ya se conocía sobre la energía nuclear y que, seguramente, EstadosUnidos tenía un camino recorrido en ese sentido.
La Segunda Guerra Mundial provocó el éxodo de científicos queinmediatamente fueron "acogidos" y puestos a trabajar en esosproyectos. Los estudios e investigaciones del Proyecto Manhattan(destinado para crear la bomba atómica) se mantenían en un estrictosecreto. En ellos colaboraban con Estados Unidos expertos de GranBretaña y Canadá. El 9 de octubre de 1941 se autorizó oficialmentela construcción de esa arma.
nagasaki antes de la bomba:

nagasaki después:

"debería quemarme los dedos con los que escribí aquella primeracarta a Roosevelt"
Albert Einstein